b

Visas y más visas. Visas J y O. Diferentes clases de visa.

Hay visas que nunca son mencionadas.

Si bien uno no es un experto en el tema, para eso si habría que consultar con un abogado del tema, si se puede mencionar que hay una visa que nunca es mencionada.
Primero hay que decir que cuando va los EEUU como estudiante uno pide una visa F, si uno viene como científico o como empleado en intercambio uno pide una visa J. Y acá hay que tener cuidado.


En general la visa J estipula que luego de cumplido el tiempo en EEUU uno debe retornar a su país por dos años. La idea es que uno debe volver a su país a devolver y aportar lo que aprendió en EEUU. Cada país tiene diferentes acuerdos y esto varia de país en país. El problema con la visa J radica en la obligatoriedad de irse de los EEUU por al menos dos años, en general. Esto se evita si uno pide un waiver al país del que uno es ciudadano. Muchas veces esto es imposible de conseguir y uno debe irse. Esto depende básicamente de dos factores el acuerdo bilateral entre EEUU y el país de uno y de la profesión. Hay una skill list que estipula que profesiones están sujetas a dicha cláusula de los dos años. La visa O (oustading Abilities) permite evitar la regla de los años. Esta visa es parecida a una visa H (visa de trabajo) pero mejor. Las visas H tienen un plazo máximo de 5-6 años después de eso hay que irse o sacar la green card. Pero la visa O se renueva todo el tiempo y no tiene fecha máxima o limite.

Para obtener una visa O, en general es necesario demostrar que uno es un “genio”. Esto es conseguir varias cartas de recomendación de gente muy importante en el tema de trabajo de uno. Haber publicado trabajos en revistas donde hay un comité editorial, haber participado en Congresos de nuestro tema, etc. Si uno trabaja en ciencia, estoy es muy fácil de obtener ya que en ciencia uno siempre esta publicando y participando en Congresos. Las cartas de referencia se consiguen gracias a nuestro jefe. Por eso, es recomendable trabajar para una persona que sea importante y reconocida y en una institución de peso.



Related

visa 7136009621179827758

Publicar un comentario

  1. alguien usó la visa L1 http://www.emprendereinvertir.com/visa-de-trabajo-en-usa-autoesponsoreada/

    ResponderBorrar

emo-but-icon

Pensando en vivir en EEUU ?

Blog de ayuda para todo aquel que desee o este pensando en mudarse a los EEUU.

Ayudemosnos compartiendo nuestras sus experiencias y comentarios.

Entrada destacada

Apparel | Fair World Project

Apparel | Fair World Project Get Involved in Changing the Apparel Industry! A very brief introduction to apparel supply chains Appare...

Translate

Alquiler Temporario

Escribanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

item