Visas y más visas. Visas J y O. Diferentes clases de visa.

http://latinoenestadosunidos.blogspot.com/2013/11/visas-y-mas-visas-visas-j-y-o.html
Hay visas que nunca son mencionadas.
Si bien uno no es un experto en el tema, para eso si habría que consultar con un abogado del tema, si se puede mencionar que hay una visa que nunca es mencionada.Primero hay que decir que cuando va los EEUU como estudiante uno pide una visa F, si uno viene como científico o como empleado en intercambio uno pide una visa J. Y acá hay que tener cuidado.

Para obtener una visa O, en general es necesario demostrar que uno es un “genio”. Esto es conseguir varias cartas de recomendación de gente muy importante en el tema de trabajo de uno. Haber publicado trabajos en revistas donde hay un comité editorial, haber participado en Congresos de nuestro tema, etc. Si uno trabaja en ciencia, estoy es muy fácil de obtener ya que en ciencia uno siempre esta publicando y participando en Congresos. Las cartas de referencia se consiguen gracias a nuestro jefe. Por eso, es recomendable trabajar para una persona que sea importante y reconocida y en una institución de peso.
alguien usó la visa L1 http://www.emprendereinvertir.com/visa-de-trabajo-en-usa-autoesponsoreada/
ResponderBorrar